Padres e hijos
Romina Yan cumpliría 50 años: así fue el emotivo homenaje de Cris Morena, Gustavo Yankelevich y sus tres hijos
El emotivo homenaje que Cris Morena le hizo a Romina Yan por el día que cumpliría años (Video: Instagram)

El 5 de septiembre es una fecha de emociones encontradas para Cris Morena y Gustavo Yankelevich, quienes recuerdan a su hija Romina Yan en el día que hubiese cumplido 50 años. La actriz, quien dejó una huella imborrable en la televisión argentina, falleció inesperadamente en 2010 a los 36 años, pero su legado sigue vivo gracias a los esfuerzos incansables de sus padres por mantener su memoria presente.

Este año, en una fecha tan significativa, los productores compartieron en redes sociales emotivos mensajes, acompañados de fotografías y recuerdos que conmovieron a miles de seguidores. Desde el fallecimiento de Romina, tanto Cris como Gustavo trabajaron para preservar su recuerdo, honrando su vida y su carrera con proyectos que invitan a celebrar su espíritu y legado.

A más de una década de su partida, sus padres no dejaron que su luz se apague. En esta ocasión, Cris Morena compartió un conmovedor video en sus redes sociales, compuesto por una serie de fotos que retratan la vida de Romina en diferentes momentos: desde imágenes familiares junto a su hermano Tomás Yankelevich y su padre, hasta tiernos retratos de la actriz con sus propios hijos, Franco, Valentín y Azul. El audiovisual también incluyó escenas de Romina en uno de sus trabajos en televisión junto al actor Damián De Santo, un detalle que evocó la nostalgia entre los seguidores de su carrera artística.

El clip fue musicalizado con una canción de la nueva serie de Cris, Margarita: que tu cuento valga la pena, que ya tiene sus primeros cinco capítulos disponibles en la plataforma Max. Pero lo más impactante del homenaje fue la voz en off de la propia Morena, quien dedicó unas sentidas palabras a su hija. “Ro, mi muchachita alada… En este día lleno de luz, te celebro dedicándote una nueva canción de Margarita que amo muchísimo: ‘Soñadores”, dijo la productora, dejando entrever el profundo lazo que aún las une. “Porque con el alma somos soñadoras, como un fuego prendemos corazones rojos y, como aprendimos junto a vos, somos lo que soñamos”. Finalmente, con la voz quebrada por la emoción, cerró su mensaje con un “Feliz cumple, amor mío, siempre juntas… Te amo, mamita”.

El posteo de Gustavo Yankelevich

Este tributo no solo reflejó el dolor que aún persiste, sino también la fortaleza con la que Cris Morena decidió afrontar la pérdida de su hija, canalizando su tristeza en arte y creación, algo que marcó su carrera a lo largo de los años.

Por su parte, Gustavo Yankelevich, también compartió un sentido mensaje en sus redes sociales, acompañando la publicación con una foto de su hija cuando era niña. “Ro de mi vida, de mi alma y de mi corazón, te amo, te amo, te amo. ¡Una fecha que marcó mi vida!”, escribió el productor, expresando el amor eterno que siente por su primogénita y la importancia de esa fecha en su vida.

El posteo generó una oleada de reacciones, no solo de parte de sus seguidores, sino también de figuras del mundo del espectáculo que trabajaron con la familia a lo largo de los años. Entre los comentarios destacaron los de Nicolás Vázquez, Mery del Cerro, Gabriel Corrado, Georgina Mollo, Gastón Dalmau y Marcela Kloosterboer, quienes recordaron con cariño a Romina y brindaron su apoyo a Gustavo en un día tan especial.

Franco, el hijo mayor de Romina Yan le dedicó un especial mensaje
Franco, el hijo mayor de Romina Yan le dedicó un especial mensaje

Los hijos de Romina también quisieron rendirle homenaje. Franco Yan, el mayor de los tres, publicó una entrañable foto en su cuenta de Instagram, donde se los ve juntos en una pileta. “¡Feliz cumple Ma! Te elegí, te elijo y te volveré a elegir en todas nuestras vidas. ¡Gracias por todo! Te amo eternamente”, escribió el joven de 24 años, quien siguió los pasos de su madre en el mundo artístico.

Por otro lado, Valentín, de 21 años, también compartió su propio homenaje. Subió varias fotos a sus redes, entre las que se destacaron una en la que él y su madre aparecen usando delantales de cocina, y otra donde están sentados espalda con espalda en la cama, ambos en pijama. En una última postal, compartió una imagen navideña de Romina junto a sus tres hijos, y musicalizó el recuerdo con la canción Home de Edith Whiskers. A diferencia de su hermano mayor, Valentín eligió un camino diferente, dedicándose al automovilismo. Su pasión por los kartings lo llevó a competir, con la esperanza de convertirse en piloto profesional.

Las fotos que compartió Valentín, el hijo de Romina Yan
Las fotos que compartió Valentín, el hijo de Romina Yan

Finalmente, Azul Yan, la hija menor de Romina, quien recientemente terminó sus estudios secundarios, mantiene un perfil más bajo y decidió tener sus redes sociales en privado, alejándose por ahora de la exposición pública.

A 14 años de su fallecimiento, la figura de Romina Yan sigue siendo recordada no solo por su familia, sino también por amigos, colegas y fanáticos que crecieron viéndola en televisión. Las constantes muestras de afecto y homenaje que sus padres, hermanos e hijos comparten año tras año son un reflejo de cómo la actriz logró impactar profundamente a quienes la conocieron.

Compartir nota:

¿Qué es la mediación parental restrictiva?

Tal como hablamos la semana, existen en general en la literatura, con denominaciones diferentes, pero que aluden a aspectos similares, cuatro tipos de ejercer regulación digital con los niños, niñas y adolescentes de parte de sus madres, padres y cuidadores principales (Rodríguez, et al., 2020).

La restrictiva, de la cual hablaremos hoy dice relación con reglas de reglas limitan el uso o el acceso de las tecnologías. Si bien está investigado que la restricción puede ser útil en niños y niñas pequeños, menores de 5 años (Céspedes, 2024), no es una forma óptima de abordar el tema con niños, niñas mayores y menos aún en la adolescencia. 

Pero los y las invito hacer esas distinciones. En primer lugar, que un bebé o niño/a pequeño/a juegue con sus figuras significativas, contar con presencia de sus cuidadores principales, es absolutamente central para un adecuado desarrollo psicológico. Que los niños y niñas jueguen con personas en la presencialidad y además que toquen objetos cotidianos, percibiendo sus olores, colores, sabores y sonidos, les ayuda a desarrollar diversas competencias motrices, cognitivas, motoras, etc., además del paulatino desarrollo de empatía y socialización.

A su vez, que camine, corra y juegue en la naturaleza, lo ayuda a su desarrollo físico (Zapata, et al., 2021). Por esto mismo es fundamental que su primera relación con el mundo sea presencial, primero con los adultos que lo cuidan y luego con sus pares. Recuerde que su cerebro también está en formación y si desde bebé lo calmamos con el “chupete digital” no sólo podremos afectar su función ejecutiva, que no está sólo en UNA parte del cerebro, pero que sí tiene relación con la planificación y la regulación, entre otros aspectos, además de la secreción de dopamina que genera el mirar smartphones, que no es el neurotransmisor del placer, sino que asocia a la motivación y  al reforzamiento de conductas, o sea, lo que otros investigadores, desde las neurociencias, llaman el circuito castigo-recompensa, que nos hace tener dificultades para dejar de mirar internet (@neuro_factcheck).

Por eso luego los niños y niñas prefieren quedarse viendo el celular que ir a la plaza.


Síguenos en:


Pero atención, el acompañamiento al acceso al mundo digital debe ser paulatino, conversando abiertamente de sus beneficios y riesgos, en relación a las edades de los niñas y niñas y además de sus gustos y preferencias y en sintonía con todos los adultos que cuidan de nuestro/s niño/as y con el establecimiento educativo al que acuden, de tal forma de tener lineamientos similares.

¡Si hay comunidad es más fácil y no sienta culpa si hizo algo que va en otra dirección, son temas que hoy se están investigando! Los y las invito a ser parte de las soluciones, no del problema o la culpa.

¡Por una infancia y adolescencia más saludable!

See More
Estas son las series de moda en Disney+ Ecuador hoy
En un mundo tan vertiginoso, elegir qué ver se ha vuelto una tarea titánica. (Infobae)

Para los amantes de la televisión nunca había sido tan fácil el tener acceso a un amplio catálogo de series con el surgimiento de las plataformas por streaming, aunque surge un inconveniente: entre tanta variedad de títulos y géneros que hay en el nuevo milenio ya no es nada sencillo encontrar la próxima producción para ver.

Sin embargo, pensando en estos nuevos retos, Disney+ ofrece a sus suscriptores una lista con sus obras más populares, de modo que sea más fácil elegir.

Distintos géneros, todos con historias apasionantes para pasar muchas horas frente a la pantalla, en un maratón o en los ratos libres.

1. Anatomía de Grey

La vida de Meredith Grey no es nada fácil. Intenta tomar las riendas de su vida, aunque su trabajo sea de esos que te hacen la vida imposible. Meredith es una cirujana interna de primer año en el Hospital Grace de Seattle, el programa de prácticas más duro de la Facultad de Medicina de Harvard. Y ella lo va a comprobar. Pero no estará sola. Un elenco de compañeros de promoción tendrán que superar la misma prueba. Ahora están en el mundo real, son doctores del hospital. Y en un mundo donde la experiencia en el trabajo puede ser un factor de vida o muerte, todos ellos tendrán que lidiar con los altibajos de sus vidas personales.

2. Los Simpson

Comedia americana de animación creada por Matt Groening para la compañía Fox. La serie es una parodia satírica del estilo de la clase media americana encarnada por una familia con ese mismo nombre, compuesta por Homer, Marge, Bart, Lisa y Maggie Simpson. La trama se desarrolla en la ciudad ficticia de Springfield y parodia la cultura, la sociedad, la televisión estadounidense y muchos otros aspectos de la condición humana.

3. Malcolm

Sitcom familiar que aborda los divertidos problemas y situaciones de una familia americana de clase media en la que el hijo Malcolm parece ser el único sensato.. o al menos el único que da señales de cordura. La familia está compuesta por sus neuróticos padres Hal y Lois, el hermano mayor Francis y sus otros dos hermanos, Reese y Dewey.

4. Futurama

Serie de animación creada por Matt Groening (creador también de Los Simpson) y David X. Cohen (guionista también de Los Simpson). Ambientada en la ciudad de “Nueva Nueva York” en el año 3000, la serie comienza con Philip J. Fry, un joven repartidor de pizza neoyorquino fracasado y desmotivado que es criogénicamente congelado por accidente la Nochevieja de 1999. Mil años después es descongelado, encontrándose en Nueva Nueva York el 31 de diciembre de 2999. El intento de Fry por escapar de la entonces obligatoria asignación laboral como repartidor termina cuando es contratado en Planet Express, una pequeña compañía de mensajería intergaláctica propiedad de su sobrino lejano, como repartidor. La serie trata sobre las aventuras de Fry y sus colegas cuando viajan por el universo haciendo repartos para Planet Express.

5. Gravity Falls

Narra las aventuras de los mellizos de 12 años Dipper y Mabel Pines, que ven cómo se desvanecen sus planes para el verano cuando sus padres deciden mandarlos con su tío-abuelo Grunkle Stan, que vive en el corazón de Gravity Falls. Pronto, Dipper y Mabel descubren que en Gravity Falls no todo es lo que parece y confían el uno en el otro y en sus nuevos amigos para descubrir lo que REALMENTE está sucediendo en este extraño lugar..

6. Bluey

Bluey es una perrita de seis años incansable. Esta pastor ganadero australiano azul convierte el día a día con su familia en una aventura extraordinaria y desarrolla así tanto su imaginación como su capacidad mental, física y emocional.

7. Modern Family

Narrada desde la perspectiva de un documental, la serie ofrece un panorama honesto y divertido sobre la vida de varias familias, en donde se presentan la relación entre padres e hijos, diferencias generacionales y culturales.

8. Cómo conocí a vuestra madre

How I Met Your Mother. Exitosa serie de la CBS que, en su primera temporada, obtuvo excelentes índices de audiencia además de ganar dos premios Emmy: uno a la dirección artística y otro a la fotografía. En el año 2030, Ted (Josh Radnor) relata a sus dos hijos adolescentes cómo conoció a su madre y cómo fue su vida hasta que, por fin, encontró el amor verdadero. Todo empezó cuando Marshall (Jason Segel), su mejor amigo, decidió casarse con Lily (Alyson Hannigan), su novia de toda la vida. Entonces Ted decidió lanzarse a la búsqueda del amor verdadero y formar una familia. Para conseguirlo contó con el apoyo de su amigo Barney (Neil Patrick Harris), un joven algo extravagante y muy hábil para conocer mujeres. Cuando, por fin, Ted conoce a Robin (Cobie Smulders), una impresionante joven canadiense que acaba de mudarse a Nueva York, está completamente seguro de que es amor a primera vista, pero el destino aún puede depararle muchas sorpresas.

9. 9-1-1

Drama basado en hechos reales que explora la ajetreada profesión y vida del personal que opera detrás de la línea de emergencia 911. A través de ella, policías, paramédicos y bomberos reciben llamadas de urgencias diarias por las que rápidamente deben acudir y poner en riesgo su vida para salvar la de otros.

10. Padre de familia

Padre de familia es una comedia de animación para adultos creada por Seth MacFarlane para la Fox Broadcasting Company. La serie se centra en los Griffin, una mediocre familia compuesta por los padres Peter y Lois; sus hijos Meg, Chris y Stewie; y su antropomórfica mascota canina Brian. La serie está ambientada en la ciudad ficticia de Quahog, Rhode Island y gran parte de su humor se exhibe en forma de pequeños cortes que frecuentemente se mofan de la cultura americana.

*Algunos títulos pueden repetirse en el ranking debido a que son diferentes episodios, temporadas o entregas, asimismo, podrían no traer descripción porque la plataforma no las proporciona.

Con su plataforma que ofrece películas y series originales, Disney+ busca hacerle competencia a Netflix. (REUTERS/Brendan McDermid)
Con su plataforma que ofrece películas y series originales, Disney+ busca hacerle competencia a Netflix. (REUTERS/Brendan McDermid)

Disney+ es una plataforma de streaming que es propiedad de The Walt Disney Company y que ofrece a sus suscriptores un catálogo amplio de películas, series, documentales, entre otros productos multimedia que han sido lanzados bajo los estudios o marcas de Disney, Pixar, Marvel, Star, National Geographic, entre otros.

El servicio fue lanzado de manera oficial el 12 de noviembre de 2019 en Estados Unidos y Canadá, para posteriormente expandirse a los Países Bajos y España. Fue hasta finales de 2020 que la plataforma finalmente llegó a Latinoamérica y el Caribe, a excepción de Cuba.

De acuerdo con el informe del primer trimestre de 2023, el servicio de streaming de Disney+ posee 157,8 millones de suscriptores, lo que representó una baja de cuatro millones con respecto a lo registrado en el trimestre anterior.

En el momento de su lanzamiento, se habló de que la plataforma buscaba albergar 500 películas y 7.000 episodios de programas o series de televisión; además, se contemplaba el lanzamiento de cuatro películas originales y cinco programas de televisión, lo cual se vio con el lanzamiento de la serie The Mandalorian, que costó cerca de 100 millones de dólares.

Disney+ permite a sus usuarios ver contenidos en cuatro dispositivos al mismo tiempo, aunque se pueden crear hasta siete perfiles y se puede mirar contenido hasta en dispositivos.

Compartir nota:

See More